Trasplante capilar

El injerto capilar es un procedimiento altamente efectivo 95 – 97 % ya que el pelo injertado es del mismo paciente, por lo que el resultado es definitivo

Importancia del pelo:

Afecta la autoestima, sobre todo en mujeres; determina cambios significativos en la calidad de vida de las personas; socialmente es signo de juventud, salud belleza. Está relacionada con otros trastornos de salud

La caída de 50-100 cabellos por día es normal El cuero cabelludo posee entre 130 mil y 150 mil cabellos, cuando el 25% desaparece, se habla de un proceso alopécico.

La AGA es un proceso evolutivo consistente en el reemplazo progresivo del pelo terminal por vello, con un patrón determinado. Existe acortamiento de la fase anágena y aumento de la telógena.

Técnica FUE

Como sus siglas en ingles se refieren a (FOLLICULAR UNIT EXTRACTION) es el proceso que se lleva acabo de remover uno a uno los folículos de cabello del área donante y luego implantarlas de la misma manera en donde hay necesidad de cabello.

Ventajas de la técnica FUE:

Extracción de folículos más fácil y de manera más eficaz.

Efectivo en injerto de barba, ceja, cabello, bigote.

Cicatrización en 24- 48 horas.

Sin pérdida de textura y sensación.

Recuperación inmediata.

Técnica DHI

Método más popular para la implantación de cabello como sus siglas en ingles se refieren a (DIRECT HAIR IMPLANTATION), los folículos obtenidos son injertados individualmente en el área de piel donde se requiere utilizando plumas implantadoras llamadas CHOI PEN, las cuales varia el tamaño de 0.6 mm – 1.2mm de acuerdo al tamaño de la unidad folicular.

Ventajas de la técnica DHI:

Recuperación inmediata tras el procedimiento.

No cicatrices.

Rapidez al momento de injertar.

Sangrado mínimo al injertar.

Disminución de posibles lesiones o traumas en el área de injerto.

Tratamientos complementarios:

Existen diferentes tipos de alopecia que se pueden presentar pacientes de sexo femenino o masculino, las cuales pueden ser tratadas con injerto capilar y otras ocupan tratamiento dermatológico a base de tratamientos tópicos y sistémicos son efectivo única y exclusivamente para prolongar la vida del pelo que tenga predisposición genética para caer (la parte de arriba) y para algún otro tipo de alopecia. Existe también plasma rico en plaquetas. Para poder determinar que tratamiento es el más adecuado para usted es necesario acudir a una cita de valoración donde nuestros médicos podrán otorgarle el tratamiento más eficaz para su tipo de alopecia.

Plasma Rico en Plaquetas:

Componente de la sangre que se utiliza como tratamiento para ciertos tipos de alopecia, así como durante y después del procedimiento del injerto capilar, ya que es rico en factor de crecimiento, el cual ayuda a que los folículos injertados estén en un ambiente propicio mientras llevan a cabo la angiogénesis de los folículos

TRATAMIENTO CON MICROINYECCIONES DE DUTASTERIDA

Se trata de un nuevo tratamiento para alopecia androgénica masculina y femenina que consiste en aplicar localmente en el cuero cabelludo el fármaco dutasterida (fármaco antiandrógeno que permite el engrosamiento del pelo). Puede utilizarse tanto en hombres como en mujeres.

EVIDENCIA CIENTÍFICA DEL PROCEDIMIENTO

Existen publicaciones científicas internacionales que avalan la utilidad de esta terapia (ver LINKS). Se ha demostrado que una pauta en monoterapia y con menos sesiones de microinyecciones de dutasterida es efectiva en pacientes con alopecia androgénica. El estudio fue publicado en la revista científica internacional International Journal of Trichology (ver LINK). En nuestra experiencia, el tratamiento con microinyecciones de dutasterida presenta una mayor efectividad y requiere menos sesiones que el plasma rico en plaquetas.